Categoría: Miscelánea (Página 2 de 3)

Miscelánea de artículos

Iluminación de calidad que no puede faltar en tu negocio

Estamos acostumbrados a pensar que en un negocio el protagonista central es el producto o servicio que se vende.

Sin embargo, existen otros matices importantes a tener en cuenta que son tan importantes o incluso más que la calidad de ese producto o servicio.

Entre ellos podemos encontrar la atención y el trato al cliente y uno de los grandes pilares de todo negocio: La decoración.

Dentro de la decoración de un local la iluminación juega un papel clave ya que va a ser la encargada de recibir a los clientes y hacer que los productos vendidos o el mobiliario del comercio se vea de una u otra manera.

Es el caso de bares y restaurantes donde una iluminación correcta puede marcar la diferencia entre un cliente satisfecho y uno que no volverá a pisar el lugar.

Elige la iluminación correcta

No importa cuál sea el estilo de tu negocio en Riperlamp.com podrás conseguir la iluminación exclusiva que tu comercio necesita.

Esta empresa se basa en el diseño de lámparas exclusivas capaces de atraer todo tipo de miradas y que además aportan la iluminación exacta que hará a tu local resplandecer.

Sin duda, lámparas para marcar la diferencia.

Lámparas con toques palaciales.

¿Recuerdas el viaje donde entraste a un palacio y te quedaste embobado mirando la lámpara que iluminaba el salón?

¿Ese tipo de lámpara que hace que todo lo del alrededor cobre vida?

Precisamente este tipo de estilo es el que podrás encontrar en Riperlamp.

Lámparas señoriales para vestir comedores destinados a grandes banquetes o espacios de ropa y vestuario exclusivos que hagan sentir al cliente como una auténtica estrella de Hollywood.

Iluminación natural

Si tienes un negocio en donde la naturaleza sea uno de los pilares centrales, también podrás encontrar la iluminación perfecta para tu espacio.

Entre sus colecciones más famosas podemos encontrar una que combina elementos de la naturaleza para transformarlos en un punto de luz y crear espacios únicos y diferentes.

Ideal para jardines o zonas como el recibidor de un restaurante o local.

Lámparas actuales

Y por supuesto, en Riperlamp no se olvidan de aquellas personas que huyen de líneas clásicas y disfrutan de la vanguardia y la innovación.

Encuentra lámparas de diseño moderno con las que dar un toque futurista a tu local o simplemente una iluminación que capte al momento la esencia del negocio.

Las averías más frecuentes en viajes de verano

Con el verano llegan las vacaciones y los viajes en coche, por eso tenemos que estar preparados para cualquier avería que pueda tener nuestro vehículo y contar con un taller en Sevilla de confianza y amplia experiencia.

Hoy te contaremos cuáles son las averías más frecuentes que pueden surgir durante tus viajes.

Debemos recalcar la importancia de llevar al día las revisiones de tu vehículo para prevenir cualquier problema, el correcto mantenimiento de nuestro coche es fundamental.

Uno de los elementos que más se estropean en los viajes son los neumáticos, comprueba que no están desgastados, que no suponen ningún peligro y que tienen la profundidad necesaria.

El aire acondicionado, las tuberías del aire acondicionado se suelen estropear si se usan demasiado tiempo seguido, también puede surgir fugas lo que hará que tu aire deje de funcionar de repente. 

Otra de las averías más frecuentes es el fallo de la refrigeración del motor. Revisar que la temperatura no suba demasiado y que funciona el electro ventilador antes de salir evitará en gran medida este problema. 

La batería. Una avería de este tipo puede surgir en cualquier momento sin previo aviso, desafortunadamente cuando pasa no podemos continuar con nuestro viaje y no hay otro arreglo que llamar a una grúa y esperar a que llegue.

Fisuras en los cristales del coche, revísalos antes de salir de viaje y acude a tu taller de lunas para que lo reparen antes de emprender el viaje. En el caso de que la rotura ocurra en el camino es necesario desviarse de la ruta e ir hacia el taller de lunas más cercano, aunque lo recomendable es llamar y esperar a una grúa, un parabrisas roto puede limitar la visión del conductor y aumentar la posibilidad de accidentes.

Una de las piezas más importantes del coche a la que tenemos que prestar atención es la válvula EGR. Esta pieza redirige los gases con partículas contaminantes hacia el sistema de combustión para evitar que estas se acumulen y lleguen al motor. Debes revisarla antes de realizar tu viaje y limpiarla para evitar averías este verano. 

Intenta aparcar siempre que puedas en la sombra para evitar un sobrecalentamiento, vigila los líquidos del coche, evita conducir en las horas centrales del sol y abre las ventanillas para limpiar el aire acumulado en el habitáculo. Con estos consejos y prestando atención a todos los elementos que hemos mencionado antes, seguro que tu viaje irá sobre ruedas.

Cómo encontrar un taller de confianza

Encontrar un taller con experiencia y de confianza no es una tarea sencilla. 

Antes que nada, debemos entender que no todos los talleres hacen de todo, normalmente los talleres suelen especializarse, salvo marcas muy generalistas de mecánica rápida que hacen mantenimientos sencillos como cambios de neumáticos, de aceite, de pastillas de freno, etc. 

Por ejemplo, si estás buscando un taller de neumáticos en Sevilla, es preferible que acudas a un taller especializado en estos componentes, como los talleres del Grupo La Negrilla.

Una vez conozcas las necesidades de tu coche debes informarte antes sobre las especialidades del taller que vayas a elegir. La placa distintiva de los talleres informa precisamente de su especialidad mediante símbolos así que fíjate bien en eso antes de pedir tu cita. 

Otra forma de asegurarnos de que un taller es adecuado para nosotros y las necesidades de nuestro vehículo es consultando su web, redes sociales y las opiniones de sus clientes. 

Algo muy importante a la hora de evitar sorpresas con el taller al que acudas es consultar los precios y pedir un presupuesto previo. 

También debes asegurarte de que te den una factura detallada de todas las piezas y tareas realizadas, así como de las horas de mano de obra dedicadas a cada tarea, además por ley, la garantía de esa reparación es de 3 meses o 2000 kilómetros recorridos, lo que ocurra antes. 

Un buen taller de confianza es aquel que:

  • Te conoce, sabe el historial de tu coche porque lo han tratado antes y te proponen las cosas que de verdad haya que hacerle al coche, sin intentar colarte nada extra.
  • Le llamas porque tienes una consulta y cogen el coche sin problemas y probablemente sin cobrarte nada.
  • Si se te estropea la batería prueban a salvarla antes que venderte una nueva.
  • Cuidan y protegen tu coche cuando lo dejas allí. 
  • Te avisan cuando tu coche está listo para recogerlo, de forma que no tienes que estar pendiente tú. 
  • Te ofrecen las piezas sustituidas como manda la normativa. 
  • Te explican, línea a línea el detalle de tu factura, y te dejan preguntarles las dudas que te puedan surgir en cada una.

Lo más importante es que el taller nos transmita seguridad, nos brinde un servicio honesto, responsable, con materiales de primera calidad y precios ajustados.

Es fundamental que el mecánico sea capaz de afinar en el diagnóstico y sepa ofrecernos una solución para nuestro automóvil que sea duradera y que nos garantice la seguridad en la conducción.

Ten todos estos consejos en cuenta y seguro que darás con un verdadero taller de confianza.  

Ventajas de acudir a un buen taller mecánico

Contar con un taller mecánico profesional es fundamental para prevenir incidentes en nuestro vehículo y realizar las reparaciones necesarias sin tener ninguna preocupación.

Hoy en día gracias a la tecnología podemos ver el taller al que queremos ir, consultar su web y las reseñas de clientes anteriores antes de decidirnos a pedir una cita en él. 

Algunas de las ventajas que podrás encontrar en un buen taller mecánico como con las que cuenta este taller mecánico en Sevilla son: 

  • Maquinaria y herramientas adecuadas para realizar diferentes acciones en el vehículo de forma adecuada.
  • Conocimiento por parte de los trabajadores, que serán capaces de dar con el problema, solucionarlo y explicarlo de forma clara a los clientes. 
  • Ofrecen garantía por lo que podemos estar tranquilos y seguros al confiarles nuestros vehículos. 
  • Utilizan materiales de primera, mostrándonos las piezas que cambia por las originales. 
  • Comodidad. Uno de los puntos más importante en un buen taller. Suele ser el punto principal por el que nos decidimos por un taller u otro. Optamos por un servicio de calidad, donde todo esté en orden. De esta forma podemos tener tranquilidad en el servicio. 

Pero no solo depende del trato y los servicios que nos ofrezca, a primera vista podemos deducir si un taller es de confianza por las características de su infraestructura, que tenga espacio suficiente, así como la limpieza y las herramientas necesarias para trabajar con vehículos, como elevadores. También es imprescindible vele por la imagen de su personal, que tengan uniformes y los equipos de protección personal. 

La mejor muestra de que un taller es de confianza es la calidad de sus diagnósticos y que además ofrezca opciones y asesorías al cliente. No siempre hay que realizar todos los trabajos que necesita tu vehículo a la vez y no todos los arreglos son prioridad. Siempre se pueden buscar alternativas para ajustarse al presupuesto de cada cliente. 

Además, contar con más de una certificación es un añadido a los talleres, al final un taller con operaciones estandarizadas es sinónimo de una excelencia en la reparación de sus vehículos.

Cuando vayas a un taller mecánico ten en cuenta todos estos aspectos que hemos comentado, así te asegurarás de que es un buen taller en el que podrás depositar toda tu confianza en sus trabajadores, que harán lo mejor para tu vehículo y tu bolsillo. 

Cómo mantener tu coche como nuevo

Muchos de los problemas que sufre nuestro vehículo son evitables, junto con el mantenimiento habitual que realizamos a nuestro vehículo existen una serie de cuidados extra y algunos aspectos que debes evitar a toda costa para minimizar los efectos del paso del tiempo por nuestros coches, hoy te daremos algunos consejos para alargar la vida de tu vehículo. 

El primer consejo que te daremos es realizar un correcto mantenimiento de tu coche en el tiempo que el fabricante estime y utilizar servicios mecánicos profesiones como los que realizan en este taller Peugeot

Revisa que todos los niveles de los líquidos de tu coche estén en el nivel indicado y procura tenerlo siempre que puedas bajo techo, el sol y la lluvia pueden estropear la pintura. Siguiendo esta línea te recomendamos que prestes atención a la limpieza, limpia regularmente tanto el exterior como el interior del vehículo. 

Revisa los frenos, el estado de los discos y las pastillas al menos una vez al mes, revisa también la batería y las luces, estas deben de estar siempre alineadas. 

Si conduces mucho por autovías te recomendamos poner una capa adhesiva transparente al capó en la zona del frontal y las aletas, podrás retirarla al llegar a tu destino fácilmente y así evitarás que el paragolpes y el capó resulten dañados por las piedrecitas del camino.  

Controla con regularidad la presión de los neumáticos. ¡Ten cuidado con los bordillos! No solo por los bajos sino porque los neumáticos pueden sufrir daños que no se manifestarán hasta que el vehículo no esté circulando por carretera. 

Al cambiar de marcha procura hacerlo con suavidad y evita los arranques en frío innecesarios puesto que en los primeros kilómetros es cuando más se desgasta un motor. Evita también las altas revoluciones, lo recomendable en los viajes largos, es no pasar en la medida de lo posible de las 3500 revoluciones. 

Espera un tiempo antes de circular, no es bueno arrancar y acto seguido comenzar a circular, el motor necesita unos segundos para lubricarse y funcionar de la mejor forma posible, lo recomendable es acelerar suavemente y con delicadeza los primeros minutos, de esta forma, esperaremos a que el motor alcance la temperatura ideal para acelerarlo.

Estas recomendaciones te ayudarán a mantener tu coche en perfectas condiciones y que siempre parezca recién salido del concesionario, además si sigues estas recomendaciones estarás alargando mucho más la vida útil de tu vehículo.

¿Qué beneficios aporta a tu empresa la externalización de llamadas?

En la actualidad el trabajo dentro de una empresa puede resultar demoledor. Gestión administrativa, gestión de personal, control de mercancías, disposición del local…y la base en toda gran o pequeña empresa: La atención al cliente.

Gracias al uso de la tecnología, muchos empresarios han podido ver reducida su carga de trabajo. Sin embargo, son muchas las personas que no saben cómo pueden gestionar las llamadas telefónicas que reciben y que por falta de tiempo o personal, no pueden contestar.

Esto supone un grave problema que además de dañar la imagen de la empresa puede hacer perder clientes.

Gracias a los servicios de externalización de llamadas como los que puedes encontrar en https://www.atenciondellamadas.net/ , podrás gestionar de manera eficiente tu negocio y atender a cada una de las llamadas sin la necesidad de dejar de hacer otras tareas de relevancia.

Beneficios de la externalización de llamadas

Clientes satisfechos.

No hay nada que peor sepa, que llamar a una empresa y tener que esperar mucho tiempo para ser atendido o tener que llamar repetidas veces para que alguien conteste y te informe sobre sus servicios.

Gracias a los servicios de externalización de llamadas, no tendrás ese problema. Contarás con profesionales que además de conocer tu negocio de primera mano, puedan contestar a tus clientes o potenciales clientes a todas sus dudas.

Mayor productividad.

Contratando servicios de externalización de llamadas conseguirás aumentar la productividad de tu empresa ya que todos los clientes serán atendidos al momento, evitando que tengan que pedir información a la competencia y asegurándote de que estén informados de todo lo necesario.

Menos incidencias

Con los servicios de externalización de llamadas tendrás la seguridad de que los posibles problemas técnicos quedan atendidos y solventados. Esto evitará que el problema se agrave y con ello,las incidencias sean menores.

Mejor imagen

Con los servicios de externalización de llamadas podrás tener la tranquilidad de que todas las llamadas van a ser atendidas al momento. Algo que resulta ser muy importante para mejorar la imagen de tu empresa y conseguir clientes satisfechos con tus servicios.

Cada vez son más las empresas que optan por la externalización de llamadas para conseguir mayor productividad, ahorro de tiempo y mejor gestión del negocio. Confía en profesionales que te ayuden a alcanzar el éxito en tu negocio, aumentar tus ganancias y a la larga, la calidad de vida.

Tintas para serigrafía profesional: tipos y diferencias

La serigrafía es una técnica que ha existido desde hace varias décadas y que ha mejorado sus técnicas para entregar un mejor resultado. Consiste en alistar una pantalla, con una tela en la que está plasmada una imagen o diseño. Se pueden reproducir imágenes sobre cualquier material, la tinta viaja a través de la tela que mencionamos y dicha tela debe estar prensada.

A continuación te mencionamos las tintas para serigrafía profesional, es importante conocer el concepto de cada una para entender sus diferencias.

Serigrafía a base de agua

Las tintas a base de agua son muy populares en este oficio gracias a su efectividad para ser absorbidas de manera natural por los tejidos. Solo requieren de una temperatura baja para secar. Por ejemplo, una camisa elaborada con este tipo de tinta para serigrafía profesional, puede estar expuesta al sol sin inconvenientes.

La serigrafía a base de agua, es muy recomendada por los profesionales en el rubro. Es una técnica básica, que debemos aprender si queremos entrar a este mundo. La diferencia de este tipo de tinta, es que se puede diluir para compensar la evaporación, cuando se usa en temperaturas elevadas.

Serigrafia plastisol

Una de las tintas más conocidas en el tipo de impresión transfer, tiene un aspecto bastante similar al plástico además de una superficie impermeable. Este necesita temperaturas mucho más altas que la tinta a base de agua. Hasta 150° para adherirse de manera exitosa. Para este tipo de tinta para serigrafía profesional es necesario el uso de un horno o también una prensa que emita suficiente calor.

 Un punto positivo de usar este tipo de tinta es que viene listo para usar, no debemos diluirlo o prepararlo de una manera especial, a diferencia de la tinta a base de agua. Cada uno tiene sus puntos positivos y dificultades.

Serigrafía a base de disolvente

La principal característica que separa a ésta, de las demás tintas es su uso. Este tipo de tinta serigrafía profesional, es de uso menos frecuente en tejidos.Tiene su protagonismo dentro de la actividad en productos como cerámica, PVC y vidrio, este lo pueden vender, tanto listo para usar, como en presentaciones de polvo diazo. Este tipo de tinta tiene emulsiones fotosensibles.

 ¿Cuál es la tinta que se ajusta mejor a tu proyecto? Puedes definirlo en base a tus necesidades y las de tu empresa.

Usos profesionales de la cinta adhesiva

Más allá de embalar cajas para las mudanzas, la cinta adhesiva tiene otras muchas funciones que utilizan los profesionales en su día a día con el fin de mejorar la calidad de vida en su trabajo y realizar servicios con eficiencia.

En el mercado actual existen muchos tipos de cinta, pero sin duda una de la más usadas por los profesionales es la cinta adhesiva tesa. Esta cinta de doble cara permite un agarre seguro que nos garantiza durabilidad en el tiempo y no se dañe por las altas temperaturas o no quede suficientemente fijo debido al tipo de material.

La cinta adhesiva tesa, nos ofrece una gran variedad de usos, entre los que cabe destacar:

Cinta adhesiva para pintura y decoración

La cinta de papel es usada por pintores y decoradores dada su fácil adhesión a cualquier tipo de superficie, así como su eliminación sin dejar ningún tipo de residuos. Están disponibles en diferentes anchuras y es usada para cubrir marcos, esquinas o superficies que no requieran pintura.

Este tipo de cinta adhesiva, permite trabajar sobre pintura, yeso o madera e incluso metales o vidrio, tiene una gran versatilidad.

Cinta adhesiva tesa para la construcción

Las cintas adhesivas tienen un papel importante en el mundo de la construcción. Este tipo de cinta cubre diferentes tuberías, maderas o paredes y también es usada de modo permanente en escaleras y suelos para evitar deslizamientos.

Además, en la construcción hay materiales como los tornillos que no pueden unirse fácilmente. La cinta adhesiva permite la unión de estos materiales y también materiales como el plástico o el mármol. Algo que facilita su montaje sin que se desplace, para poder fijarla posteriormente con otro material fijo.

Cinta adhesiva tesa doble cara

Las cintas con adhesivo acrílico, poseen la ventaja de ser resistentes a la luz, por lo que son ideales para el exterior. De esta manera, se garantiza la permanencia y durabilidad ante inclemencias ambientales como la lluvia, la humedad o el frio y calor extremo.

Cintas de papel microperforado

Este tipo de cinta es ideal para aislar tabiques gracias a su durabilidad y fuerte agarre. Por lo que resulta una herramienta fundamental para profesionales de la construcción. Está compuesta de celulosa predoblada en el centro.

Esto facilita su colocación o unión en diferentes paredes de yeso o drywall. Libera el aire de la superficie, lo que facilita su uso con masilla dando un secado rápido que facilita el trabajo de los profesionales.

Externalización de las llamadas a tu centro de salud. ¿Por qué hacerlo?

¿Buscas hacer más fluido y eficiente el funcionamiento de tu centro de salud? La manera más provechosa de lograrlo es externalizar las llamadas para hacer que médicos y enfermeras puedan centrar su atención en lo verdaderamente importante: los pacientes.

A través de la gestión de llamadas médicas, el personal únicamente se dedicará al cuidado de los usuarios, mientras que el servicio decall center sanitario se concentra en atender todas las llamadas.

Al externalizar las llamadas de tu centro de salud se termina con la preocupación de las emergencias sin atender o las preguntas sin responder.

Así funciona

Se trata de un servicio especializado que las clínicas médicas y diversos centros de salud utilizan cada vez más en todo el mundo. A través de un número de teléfono fijo con el prefijo provincial que hayas escogido se desvían todas las llamadas entrantes.

De esta forma, el call center sanitario responderá cada una de esas comunicaciones con el nombre de tu centro médico. Puedes elegir si desvías las llamadas durante todo el día o únicamente en momentos determinados.

Con un servicio de externalización de llamadas nadie en tu establecimiento de salud tendrá que ocupar más tiempo en responder el teléfono y se dedicará a realizar el trabajo que le corresponde habitualmente, sin demoras. Además, el horario de recepción de llamadas puede extenderse para brindar una mejor atención.

Servicio a medida

Pero al externalizar las llamadas de tu centro de salud logras mucho más que la atención de llamadas, ya que hay tareas específicas que un call center sanitario puede realizar para optimizar la atención de tus pacientes y proveedores.

Un ejemplo es el control de la agenda de citas, con el cual se llenan de manera dinámica los vacíos que van quedando debido a las cancelaciones. Así, los pacientes se sienten escuchados, bien atendidos y considerados.

Por supuesto, tú siempre tendrás el control de lo que sucede porque la forma y tono en que es respondida cada llamada, así como la información ofrecida o la disposición de la agenda de citas se hace siguiendo estrictamente tus instrucciones. Respecto al coste, hay que destacar una gran ventaja: solo pagas de acuerdo con el volumen de llamadas recibidas. No existe un mínimo fijo, por lo que puedes contratarlo aunque el movimiento de llamadas no sea abundante. Un call center sanitario siempre será rentable para tu negocio.

Ahorrar en luz durante el invierno es posible

Ahorrar en luz durante el invierno es posible, solo hay que escuchar a los que más saben del tema. Los expertos nos aconsejan cómo hacer un uso razonable de la energía para disfrutar de todas sus ventajas sin que el recibo acabe aumentando en exceso.

Estos son algunos de los consejos más importantes que nos ofrecen estos expertos en ahorro energético:

– Asegúrate de que tu hogar tiene un buen aislamiento. Esto evitará que tengas que usar en exceso la calefacción porque esté entrando demasiado aire frío del exterior. Las ventanas demasiado antiguas, la ausencia de aislamiento en las paredes de la fachada del hogar así como el hueco demasiado grande entre la puerta exterior y el suelo pueden ser auténticos problemas. Cambiar las ventanas por unas modernas con rotura de puente térmico, colocar un aislante en la fachada o en la zona interior de la casa que se corresponda y el uso de burletes pueden ayudar a evitar estas fugas de calor y ahorrar mucho dinero.

-Escoge una temperatura agradable, pero sin excesos. Los expertos recomiendan entre 19 y 21 grados en el hogar. Lo suficiente para estar a gusto pero sin excesos como ir en manga corta. Cada grado que aumentamos supone un 7% de incremento en el gasto de energía y esto tendrá una repercusión importante en la factura de la luz.

-Evita las duchas demasiado largas. No solo ahorrarás luz si tienes un termo eléctrico, sino que además ahorrarás agua y tus baños resultarán más ecológicos. No olvides cerrar el agua mientras te enjabonas.

-Aprovecha al máximo la luz exterior con cortinas y estores finos. Tener dos juegos de cortinas, uno más fino para aprovechar al máximo la luz natural y uno más grueso para cuando quieras mayor privacidad o aislamiento te ayudará a aprovechar la luz natural durante más tiempo. Combina ambos y además conseguirás habitaciones modernas y muy actuales.

Recibe consejo de una consultoría energética

En el mercado existen diferentes tipos de contratos de luz, tanto en tarifas fijas como en tarifas por horas. Recibir el consejo de una consultoría energética puede ser vital para decidir qué tipo de contrato nos conviene más. El consejo nos será dado tras un estudio del consumo de luz en nuestro hogar durante los últimos meses.

Ahorrar en luz durante el invierno es posible, solo hay que dejarse aconsejar por profesionales y llevar a cabo medidas basadas en el sentido común para consumir de manera responsable.

« Entradas anteriores Entradas siguientes »